La anfitriona, una civilizada licenciada en letras, nos trató de maravillas. ¿Merecíamos tanto? No lo sé, pero las empanadas estaban bárbaras. Algunas con pasas de uva, para los paladares más sofisticados.
Guille, Rosi, Nacho, Mercedes, Analía, Tati, Ali y quien escribe, el Rolfi Montenegro, estuvimos a tiempo. Otros, que no sé si nombrarlos, hicieron gala de su impuntualidad. Sin ningún respeto por el orden, vestidos con poncho - y no con frac-, portando sus boleadoras, dejaron los caballos atados sobre Pedro Ignacio Rivera. Me refiero a los caudillos Pato de Florida, Nati de Las Flores y Pol de Balvanera, la Senegal argentina.
¡Nos faltó la Facundo Quiroga de la epigenética! Algunos cuentan que se quedó jugando y apostando en el bar San Bernardo de su barrio Villa Crespo. Su hijo prefiere decir que estaba con un cuadro gripal fuerte. ¡Cómo te extrañamos Ana María!
La psico-loca Rosi abrió el juego. Y atacó allí, a su objeto de estudio, que dicho sea de paso no se ve en las resonancias magnéticas, pero está: la mente de Domingo Faustino. "Sarmiento odia pero a su vez admira a los gauchos". ¿Cómo es esto? ¿Se puede admirar al ser odiado? ¿Ataca a Facundo por la envidia que le produce su valentía?
Lo que sí es cierto, es que lo evoca:
"¡Sombra terrible de Facundo, voy a evocarte, para que, sacudiendo el ensangrentado polvo que cubre tus cenizas, te levantes a explicarnos la vida secreta y las convulsiones internas que desgarran las entrañas de un noble pueblo!"
Guille se ve en la obligación de aclarar que el adjetivo "terrible" no es peyorativo. Por su parte Tati, nos culturiza un poco: "Así empiezan los poemas épicos" -exclama.
"Canta, diosa, la cólera funesta del Pelida Aquiles, que causó innumerables dolores a los aqueos y arrojó al Hades muchas almas famosas de héroes, a los que convirtió en presas para los perros y todas las aves...". (Homero. Ilíada, 1 - 11).
A Pol, el comienzo del Facundo, le recuerda otro párrafo famoso que data de 1848 y que proviene de la Europa civilizada:
"Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo. Todas las fuerzas de la vieja Europa se han unido en santa cruzada para acosar a ese fantasma: el Papa y el zar, Matternich y Guizot, los radicales franceses y los polizontes alemanes..." (Manifiesto del Partido Comunista. Marx y Engels).
Mercedes tiene su opinión pensada y masticada, y capta la atención de los comensales, quienes a pesar del gran interés, no dejan de morfar las deliciosas empanadas: "Sarmiento es el primero que realiza una justificación escrita del neocolonialismo desde acá, desde las tierras sometidas".
¿Y por qué lo hace? Si a él le tocó nacer y crecer en un país periférico. Y en una provincia, San Juan, a la que él mismo caracteriza como barbarie. inhóspita, incivilizada, "lo menos de lo menos".
Domingo Faustino es un periférico de la periferia. Un "wanna be" dice Pol. Esto significa, en criollo, que tiene un complejo de inferioridad de la hostia. ¿No es así Rosi y Analía, las freudianas del grupo?